Muy pronto, desde Pachuca, podrá observarse una espectacular lluvia de estrellas además de que, de acuerdo a la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo, durante agosto la luna es conocida bajo los nombres de “luna de esturión”, “luna roja” o “luna de maíz verde”.
PERSEIDAS
La lluvia de estrellas fugaces Perseidas, que se derivan de un cometa, serán visibles el 13 de agosto.
PALAS CERCANO
Antes, el 7 de agosto, un cuerpo celeste, que es uno de los asteroides más grandes del sistema solar, llamado Palas, estará en oposición y será muy visible por su ubicación.
LUNA LLENA
De acuerdo a las efemérides que publica la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo, el 9 de agosto habrá luna llena.
CIENTOS DE METEOROS
Uno de los espectáculos celestes más notables será la lluvia de estrellas Perseidas 2025, que alcanzarán su punto máximo de la madrugada del 13 de agosto. Podrán observarse cientos de meteoros cruzando el cielo mexicano, de acuerdo a Meteored, una empresa y plataforma web española dedicada a la meteorología.
OTROS EVENTOS
– Alineación de planetas: El 11 de agosto, seis planetas (Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno) se alinearán en el cielo durante el amanecer.
– Aproximación de la Luna a las Pléyades: El 16 de agosto, la Luna se acercará a las Pléyades, un cúmulo de estrellas famoso desde la Antigüedad.
– Mercurio en dicotomía: El 21 de agosto, Mercurio aparecerá iluminado solo en su mitad.
ATMÓSFERA DE LA BELLA AIROSA
El clima en Pachuca parece favorable para disfrutar de estos eventos, con temperaturas cálidas durante el día y cielos parcialmente nublados.
