La tradicional Feria de San Francisco, cuyo origen se remonta al siglo XVII, este año 2025 se realizará sin pirotecnia.
Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Pachuca, comentó detalles de la celebración popular en entrevista para AM Hidalgo.
MISMO ESPACIO QUE EN 2024
Respondió que probablemente el tianguis tendrá las mismas dimensiones que el año pasado, ocupando espacios en el atrio y en la plaza aledaña Aniceto Ortega, sin llegar hasta el Parque Hidalgo.
PREPARAN SORPRESA
“Como el año pasado, tenemos previsto una gran oferta de presentaciones artísticas y culturales, así como venta y disposición de artesanías y alimentos”.
EXTENSIÓN DE LA FIESTA
Respecto al tamaño de la feria, la funcionaria municipal respondió: “Es lo que estamos planeando, seguramente será el mismo espacio, precisamente por respeto a las familias que viven alrededor”.
PREPARAN SORPRESA
Además, aclaró que por primera vez se aplicará la prohibición de uso de pirotecnia. “Pero estamos planeando algunas sorpresas que se van a conocer en su momento”.
SANTO PATRÓN DE PACHUCA
El 3 de septiembre de 1868 se promulgó un decreto que oficializó la Feria de San Francisco, Santo patrón de Pachuca, estableciéndose que se celebraría cada 4 de octubre.
PIROTECNIA, DAÑOS A LA SALUD
De acuerdo con colectivos animalistas, la pirotecnia afecta por igual a humanos y animales.
En el caso de los humanos causa estrés, ansiedad, alteraciones de sueño y molestias auditivas. A los animales de compañía y silvestres les provoca alteraciones del comportamiento, miedo y hasta abortos espontáneos en hembras preñadas.
