Las corridas de toros regresarán a la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, confirmó el director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, Marco Antonio Aranzábal, quien defendió su realización como una actividad que genera derrama económica para la capital del estado.

Posterior a la presentación del cartel oficial de la feria, fue cuestionado el director de la OEEH sobre las posibles protestas en contra de los eventos taurinos, dado el debate abierto en el Congreso local sobre la prohibición de las corridas.

“Yo vuelvo a insistir en que no seamos incisivos. Es una amenidad más que genera derrama económica, porque cuando hay este tipo de espectáculos viene gente de la Ciudad de México, gasta, consume y eso nos beneficia”, expresó el funcionario.

Añadió que, como ocurre con otras actividades de la feria como el palenque, los juegos mecánicos o el consumo de alcohol, “todos tenemos la opción de asistir o no asistir”.

“YO NO ESTOY DE ACUERDO”: MENCHACA

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró que no está a favor de las corridas de toros, aunque aclaró que su realización en la feria forma parte de un proyecto ya estructurado.

“Yo en lo particular no estoy de acuerdo, y lo he dicho siempre. Me van a perdonar los aficionados, pero yo no estoy de acuerdo en las corridas de toros”, expresó.

Reconoció, que se trata de una actividad que genera empleos y de la que dependen muchas familias, por lo que subrayó que la decisión final corresponde al Congreso del Estado de Hidalgo.

“Entiendo que es generador de empleos, que muchas familias dependen de eso, y la decisión va a estar en el Congreso, como también está en el Congreso federal”, dijo.

Menchaca consideró que en un futuro cercano podrían dejar de realizarse no solo corridas de toros, sino cualquier espectáculo que implique maltrato animal, en congruencia con reformas constitucionales que reconocen los derechos de los animales.

SIN APOLOGÍA DEL DELITO EN ESPECTÁCULOS

El mandatario también señaló que hizo un llamado a los organizadores de espectáculos musicales y artísticos para evitar contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito.

“No soy muy experto en eso, pero lo que sí les pedimos es que sigamos la sugerencia del Gobierno Federal y que se puedan divertir sin hacer apología del delito”, explicó.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *