La construcción y funcionamiento del tren de doble vía electrificado AIFA-Pachuca generará una gran cantidad de empleos, pero también podría motivar la especulación inmobiliaria, incluso con el encarecimiento de tierra en su trayecto.
Tal es la opinión del dirigente obrero Mario Baños Briseño, quien afirmó que ahora mismo la construcción de la vía férrea está generando mayor economía en la región, pues se requiere mano de obra local, además de acarreos que realizan agrupaciones de transportistas hidalguenses.
DETONANTE ECONÓMICO
Una vez que se ponga en funcionamiento en el primer trimestre de 2027, como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, se generará mayor atracción de inversiones, incluso en el ramo de la vivienda. También es posible que se encarezca la vivienda y los predios urbanos en el trayecto de la vía férrea, incluso en Pachuca y Tizayuca.
PLANES DE DESARROLLO
Por eso resulta relevante que los gobiernos federal, estatal y municipal están diseñando planes de desarrollo urbano ordenado.
El secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores del Estado de Hidalgo, Baños Briseño, reiteró que serán muchos los beneficios que trae consigo el tren que viene del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA. Pero también tiene que preverse otros efectos que podría generar en materia de seguridad y el mercado inmobiliario, opinó.
