En el marco del Día Naranja, conmemorado cada 25 de mes para visibilizar y combatir la violencia contra las mujeres, la secretaria de movilidad y transporte Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que recientemente se atendió una denuncia por acoso realizada por una mujer transgénero.
Detalló que, tras la publicación de la queja en redes sociales, el equipo de Tuzobús contactó a la víctima en menos de una hora e inició una investigación inmediata. Como resultado, tanto el operador de la unidad involucrada como una policía bancaria fueron sancionados por sus respectivos mandos.
“Nosotros hacemos lo que nos corresponde en el tema de prevención y sanción en contra de cualquier tipo de violencia de género”, señaló el funcionario, quien además destacó la implementación del Protocolo Naranja, el cual se activa ante cualquier situación de acoso o riesgo.
Recordó que todas las estaciones de Tuzobús funcionan como puntos seguros y que, incluso si el acoso ocurre fuera del sistema, las personas pueden acudir a las estaciones para resguardarse y activar los protocolos de atención.
“Nos ha pasado en muchas ocasiones que las personas van caminando, se sienten mal o acosadas, e ingresan a las estaciones del Tuzobús donde se les brinda apoyo inmediato”, comentó.
Así mismo reiteró que el personal de la Policía Industrial Bancaria, así como la empresa operadora, están capacitados para implementar los protocolos correspondientes, incluyendo la llamada de emergencia a seguridad pública o ambulancias, según sea el caso.
