En menos de un mes surgió un segundo desplegado de taxistas de Pachuca en que expresan su desacuerdo con la supuesta “persecución diaria, las detenciones reiteradas y los operativos sin protocolos claros que afectan gravemente tanto a operadores como a usuarios”.
En la página de Facebook “Transporte Público Pachuca” se difunde la protesta, en la que se señala que los choferes exigen respeto a su labor, a su integridad y a sus familias.
AFECTACIÓN A SU LABOR
“Somos trabajadores que sostenemos la economía de miles de hogares”, argumentan. Señalan que la Secretaría de Movilidad y Transporte debe reconsiderar sus métodos de supervisión y regularización.
Esa dependencia “cuenta con una base de datos completa de transporte público, utilícenla en forma eficiente y notifiquen por los canales adecuados sin afectar el desarrollo de nuestras jornadas laborales”, afirman.
HASTA TRES VECES AL DÍA
“No es justificable”, dicen, “detener hasta tres veces el mismo vehículo en un día”.
“No estamos en contra de la regulación, pero exigimos que se haga con orden, diálogo y participación, y que se convoque a las organizaciones, sitios y líderes de transporte para construir un plan integral, justo y funcional”.
SOLUCIONES
Finalmente, la organización que se identifica como “Unión de Transportistas del estado de Hidalgo” señala:
El transporte público no puede seguir siendo criminalizado. Basta de hostigamiento. Exigimos soluciones, no persecuciones”.
