El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad el dictamen que permite al ayuntamiento de Pachuca garantizar el pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sus participaciones federales, a fin de incorporar al régimen obligatorio a más de 2 mil trabajadores municipales que actualmente no cuentan con seguridad social.

La medida contempla que, en caso de incumplimiento, la Secretaría de Hacienda estatal podrá retener los recursos federales y transferirlos directamente al IMSS para asegurar el cumplimiento de las obligaciones patronales.

Se destacó que la propuesta responde a una necesidad urgente: brindar seguridad social a aproximadamente 2 mil 350 empleados municipales.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora explicó que la iniciativa fue revisada por la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, que determinó que el municipio cuenta con la solvencia financiera necesaria para cubrir esta responsabilidad.

El decreto aprobado faculta al municipio para ofrecer sus participaciones federales como garantía, así como al Poder Ejecutivo estatal para intervenir en caso de ser necesario.

Con ello, Pachuca se convierte en el primer municipio del país en avanzar hacia la incorporación de todo su personal al IMSS, según mencionaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *