En Pachuca y el resto del país, todas las mujeres empezarán a cobrar la Pensión Bienestar a partir de los 60 años de edad.

El registro se abre del 1 al 30 de agosto de 2025, anunció en conferencia de prensa esta mañana el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza.

TRES MIL PESOS BIMESTRALES

Confirmó que es universal el pago de 3 mil pesos bimestrales tanto en el medio rural como en el urbano, aunque inicialmente favorecía solo a las comunidades indígenas.

APOYO A DISCAPACIDAD

El delegado informó que los empleados del Bienestar pueden levantar los registros a domicilio cuando los futuros beneficiarios tengan dificultad de desplazamiento.

60 MIL BENEFICIARIAS

Actualmente reciben la Pensión Bienestar más de 35 mil mujeres y se prevé que la cifra suba a más de 60 mil en el estado de Hidalgo.

LARGAS FILAS

Se espera una amplia afluencia de solicitantes en las oficinas Bienestar de la entidad, por lo que los registros se realizarán de acuerdo a un calendario por apellidos. “Nadie quedará fuera”, afirmó el funcionario, quien pidió que las beneficiarias reúnan la documentación requerida:

REQUISITOS

– Identificación INE o INAPAM

– Comprobante de domicilio

– CURP actualizada

– Dos números telefónicos de contacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *