Los burros y las mulas, que en el pasado fueron esenciales para el transporte de mercancías, la agricultura y la vida cotidiana, están por extinguirse en Pachuca y el resto del estado, alertó Paola Monterrubio, presidenta de la Asociación Hidalguense para la Protección de los Animales A.C.
MUCHO MALTRATO
“Los pocos ejemplares que sobreviven son objeto de constante maltrato y abuso por parte de sus propietarios. No hay ningún tipo de protección para este tipo de animales, tomando en cuenta el alto índice de maltrato”.
EXCESO DE TRABAJO Y FALTA DE ALIMENTACIÓN
Dijo que hay programas de protección, por ejemplo, para el lobo negro mexicano, que podrían aplicarse también para mulas y burros. Estos animalitos “son sometidos a jornadas extenuantes de trabajo, no los alimentan adecuadamente ni tienen dónde guarecerse de las inclemencias del tiempo. Se siguen utilizando como animales de carga, sobrecargándolos, dejándolos sin descanso, sin alimento y sin acceso al agua”, explicó la activista.
SEXTA ETAPA DE EXTINCIÓN
En entrevista para AM Hidalgo, Paola Monterrubio expresó que el planeta atraviesa por la sexta etapa de extinción y la primera provocada por el hombre. Este año, por ejemplo, desapareció la guacamaya azul, que es una especie endémica en Brasil. También ha desaparecido de la tierra el rinoceronte negro tanto en su hábitat natural y en cautiverio.

BURRITOS EN PACHUCA
En la zona metropolitana de Pachuca es común ver a los burros y mulas llevando exceso de carga de leña o tierra, maltrato que se incrementa en las comunidades.
