Con una exposición fotográfica y la presencia de ex trabajadores de la Compañía Real del Monte, se celebró el Día del Minero en la Casa Rule, sede del Ayuntamiento de Pachuca.

RECONOCIMIENTOS EN LA 11 DE JULIO

Luego de la presentación de fotografías antiguas que retratan parte de la historia de la capital hidalguense, la agrupación de mineros pensionados y jubilados se trasladó a la colonia 11 de Julio, donde recibieron reconocimientos por su labor que duró décadas en las entrañas de la tierra.

PROTESTA QUE FUE NOTICIA GLOBAL

Estela Delgado, representante de los jubilados, expresó que este día fue una oportunidad para que los ex trabajadores recordaran grandes capítulos en la historia de la minería. Recordó que Pachuca fue pionera en una novedosa forma de protesta, lo que se conoce como la Huelga de los Encuerados.

El 25 de mayo de 1985, un grupo de más de 3 mil trabajadores de la Real del Monte, encabezados por su secretario general, Jaime Guajardo, decidieron realizar una huelga sin portar ropa, una forma de manifestación que luego se repitió en otros lugares del mundo.

EN LA CASA RULE

También estuvieron presentes trabajadores que colaboraron en el rescate de sus compañeros cuando se desplomó la jaula de un malacate en la mina San Juan Pachuca, recordó Estela. La celebración del Día del Minero es un reconocimiento a la labor y el legado de los trabajadores mineros en la historia de Pachuca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *