La atención médica para niñas y niños con cáncer en Hidalgo se sostiene mediante una programación anticipada de insumos y una red de apoyos institucionales que permite evitar desabasto y brindar servicios gratuitos a pacientes referenciados de todo el estado.

Así lo informó el doctor César Gutiérrez Chávez, director del Hospital del Niño DIF, quien detalló que actualmente la institución opera con un abasto del 95 por ciento tanto en medicamentos como en material gastable.

“El cinco por ciento restantes corresponde a claves que no existen a nivel nacional o a medicamentos con patente internacional, pero no se trata de falta de recursos, sino de disponibilidad en el país”, explicó.

De acuerdo con Gutiérrez Chávez, esta cobertura es posible gracias a una planeación cuidadosa que contempla las necesidades del siguiente ciclo operativo, lo que permite realizar adquisiciones con antelación y mantener el servicio sin interrupciones.

CONVENIO POR 35 MILLONES GARANTIZA ATENCIÓN SIN COSTO

Uno de los pilares para mantener este nivel de atención es un convenio vigente con la Secretaría de Salud de Hidalgo, por un monto de 35 millones de pesos. Este acuerdo permite que todos los pacientes referenciados desde hospitales del estado ya sea de Huejutla, Tulancingo, Pachuca u otros municipios reciban atención sin ningún costo, independientemente de su diagnóstico.

“El convenio cubre estudios, tratamientos y medicamentos. Si un paciente llega referido por un centro de salud del estado, no paga nada”, precisó el director del hospital.

La Secretaría de Salud estatal, en conjunto con IMSS Bienestar, absorbe los gastos, mientras el Hospital del Niño DIF comprueba con tabuladores la atención brindada. Actualmente, el recurso ya está asignado y solo resta concluir la firma formal, la cual depende del cumplimiento administrativo y la comprobación de servicios prestados.

APOYOS ADICIONALES FORTALECEN LA OPERACIÓN

Además del convenio estatal, el hospital recibe apoyo de organizaciones como Casa de la Amistad, que otorga medicamentos oncológicos, y del Sistema DIF Hidalgo, que aporta recursos económicos para sostener la operación.

Estos mecanismos han sido clave para que el hospital mantenga la atención sin interrupciones, incluso en contextos de crisis nacional por desabasto de fármacos.

“Gracias a este respaldo institucional, podemos asegurar la continuidad del tratamiento a todos los pacientes, sin importar su situación económica o lugar de origen”, concluyó el director.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *