El regidor y exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras Godoy, dijo que ya hay reflejos claros del cambio climático en Pachuca.
Porque el verano, que comenzó el 20 de junio, inició con muy bajas temperaturas en la capital hidalguense, lo que se acompañó de fuertes aguaceros, estos últimos naturales para la temporada.
CALOR INVERNAL
En cambio, durante la temporada invernal anterior, hubo lo que se denomina “confort ambiental” y una extensa temporada cálida durante varias semanas.
Esto es contrario a lo acostumbrado de heladas y frío propio de la época navideña.
CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE
Veras Godoy, médico e integrante de la Comisión de Salud del Cabildo de Pachuca, recalcó que también desde Pachuca se debe contribuir para revertir el cambio climático global.

ESTUDIOS PREVIOS
En una entrevista previa para AM Hidalgo, publicada el 31 de enero de este año, Numa Pavón Hernández, profesor investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de la UAEH mencionó que un estudio muestra que en Pachuca ya no hace tanto frío como en otras épocas.
Esas conclusiones aparecen en el libro “Cambio climático: aproximaciones para el estudio de su efecto en la biodiversidad”, del que es coautor con Adalberto Tejada Martínez, meteorólogo de la Universidad Veracruzana.
