Luego de los hechos violentos registrados en días recientes entre conductores de vehículos particulares y operadores del transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo hizo un llamado general a la ciudadanía a actuar con prudencia, civilidad y respeto mutuo en la vía pública.

“Recordemos, y lo subrayo: no todas las agresiones que se han dado en las últimas fechas fueron ocasionadas por operadores del sistema de transporte, ni del masivo ni del convencional. También ha habido conductores de vehículos particulares que se bajan a agredir”, advirtió la dependencia.

Ante esta situación, se reiteró la importancia de fortalecer el diálogo con el gremio transportista y, al mismo tiempo, apelar a la corresponsabilidad de todos los actores viales: peatones, ciclistas, automovilistas y operadores del transporte público. “A todos nos toca. Las personas peatonas deben abordar en zonas seguras; los ciclistas deben ser respetados, pero también respetar las reglas; y todos debemos acatar la ley”, enfatizó la Secretaría.

En respuesta a los recientes episodios de violencia, la dependencia adelantó que ya se analiza una posible reforma al proceso de expedición de licencias de conducir, para volverlo más riguroso. Entre las propuestas se encuentra la implementación de un sistema de puntos, como el que opera en otros países, donde las infracciones graves puedan acarrear sanciones acumulativas.

“Tenemos que revisar el procedimiento. Hoy en día se pide una prueba de manejo, pero debemos valorar una revisión más estricta. En el caso del transporte público, además de la licencia, se requiere un tarjetón que implica exámenes toxicológicos, de salud y de antecedentes penales”, detallaron.

Por último, la Secretaría reconoció las limitaciones presupuestales para implementar controles de confianza extensivos, pero insistió en que se explorarán alternativas viables, tanto operativas como financieras, para elevar la calidad y seguridad del servicio. Mientras tanto, se mantienen los operativos conjuntos de revisión, y se refuerza el llamado a transitar con respeto, calma y responsabilidad.

“Los operadores del transporte público mueven a miles de personas cada día y son parte vital de la vida económica y social. No los estigmaticemos por los errores de unos pocos. Construyamos juntos una cultura vial más sana”, concluyó la autoridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *