Julio Menchaca Salazar, confirmó que ya se presentó una modificación al proyecto del puente atirantado de Pachuca, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona sin recurrir a obras de gran escala como segundos pisos, y priorizando el tránsito peatonal.

El gobernador explicó que el ajuste del proyecto ha sido revisado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo al delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el secretario de Infraestructura estatal, la presidenta municipal interina de Pachuca y la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Menchaca reconoció que el diseño original contemplaba una inversión superior a los 700 millones de pesos, pero el nuevo planteamiento busca adecuarse al presupuesto estatal, que actualmente contempla 50 millones de pesos. Señaló que el proyecto está “a punto” de ser finalizado, aunque aún requiere adecuaciones técnicas y presupuestales.

Uno de los cambios inmediatos será la restricción de paradas para autobuses de líneas federales en la zona bajo el puente, medida que, según el gobernador, ya fue comunicada a las empresas del ramo a través del delegado de la SICT, Octavio Alvera. Indicó que actualmente dichas paradas se realizan sin permiso oficial, y que se trabaja con las compañías para reordenar sus rutas sin afectarlas.

“Queremos resolver un problema que ha generado conflictos y molestias. No se trata de perjudicar a nadie, sino de dar una respuesta eficiente con los recursos que tenemos”, afirmó.

Además de las restricciones al transporte federal, la propuesta incorpora acciones que beneficien a los peatones, especialmente por la presencia de centros escolares en la zona. El rediseño contempla también un mejor aprovechamiento del espacio en la glorieta, sin comprometer la estructura que sostiene el puente atirantado.

La intervención busca corregir el enfoque automovilístico que ha predominado en obras anteriores, privilegiando ahora recorridos seguros y accesibles para transeúntes. El anuncio oficial del nuevo proyecto, según el gobernador, se realizará en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *