A través de sanciones, programas educativos y participación vecinal, el gobierno municipal de Pachuca y la administración estatal impulsan una estrategia para combatir el problema de basura tirada en vía pública y cuerpos de agua, donde incluso se han encontrado sillones, llantas y refrigeradores.
Durante un evento reciente, el gobernador Julio Menchaca Salazar y el presidente municipal Jorge Reyes Hernández coincidieron en la necesidad de reforzar tanto las medidas correctivas como las preventivas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aunque reconocieron que las multas por sacar basura en horarios indebidos o abandonarla en espacios no autorizados han funcionado parcialmente, subrayaron que el cambio de hábitos requiere educación y corresponsabilidad social.
“Si esto se resolviera solamente con multas, nunca se va a acabar. Desafortunadamente, muchas personas cambian sus hábitos solo cuando sufren una afectación directa”, expresó el gobernador.

En ese sentido, anunció que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) comenzará a implementar contenidos cívicos dirigidos a niñas y niños, con el objetivo de modificar conductas desde edades tempranas.
Afirmó que este enfoque busca formar ciudadanos más conscientes, que puedan influir incluso en los adultos de su entorno.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Además, Menchaca Salazar señaló que los comités ciudadanos de vigilancia de obra pública integrados por más de 17 mil personas en el estado serán llamados a participar también en la vigilancia de prácticas que afecten el entorno, como el abandono de basura en las calles.
Por su parte, el alcalde Jorge Reyes detalló que cada semana, autoridades municipales visitan distintas colonias para recibir denuncias vecinales, revisar videos y coordinar labores de limpieza.
Destacó que, gracias a estas acciones, han podido aplicar sanciones retroactivas, pues se permite actuar con base en evidencias documentadas.
Lo que intentamos es mostrarle físicamente a la gente lo que encontramos en las faenas de limpieza. Es una forma de crear conciencia y de generar corresponsabilidad”.
El edil añadió que cada sábado se realizan las llamadas “faenas de la transformación”, jornadas comunitarias de limpieza y mantenimiento en las que también participan funcionarios públicos y vecinos.
Ambas autoridades coincidieron en que tener infraestructura adecuada no basta si se mantiene la costumbre de sacar la basura a destiempo o dejarla en lugares indebidos, lo que provoca taponamientos y acumulación de residuos.
