Un total de mil 850 personas resultaron damnificadas, de acuerdo con una revisión preliminar, por la inundación registrada ayer lunes en el fraccionamiento Los Tuzos, en Mineral de la Reforma, tras el desbordamiento del Río de las Avenidas a causa de las fuertes lluvias.

La información fue proporcionada este martes por personal de Protección Civil durante rueda de prensa encabezada por el presidente municipal Eduardo Medécigo, donde se confirmó que cinco familias fueron trasladadas a albergues municipales y que la zona permanece en fase de emergencia.

Autoridades señalaron que actualmente realizan una evaluación detallada de daños, así como un conteo más preciso de personas afectadas.

Equipos de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Obras Públicas municipales y Protección Civil estatal y municipal llevan a cabo recorridos casa por casa para identificar las necesidades específicas de cada familia y definir las acciones de apoyo.

SUSPENSIÓN DE CLASES

Además, informaron que, debido a la situación, las clases en el plantel de educación básica en el fraccionamiento mantiene suspendidas las actividades, en tanto no existan condiciones óptimas para el regreso de niñas y niños.

Se explicó además que las labores actuales se enfocan en el desfogue del agua estancada, la limpieza de cauces, drenes y bocas de tormenta, así como en trabajos de saneamiento dentro de las viviendas.

Las acciones incluyen el uso de motobombas, al tiempo que hay labores de limpieza y desinfección de las casas afectadas para garantizar condiciones mínimas de salubridad.

También se habilitaron áreas de atención médica, apoyo psicológico y asistencia social, para atender las necesidades de la población, especialmente ante la pérdida de muebles y bienes.

INCIO DE LA EMERGENCIA

Autoridades explicaron que el plan de emergencia fue activado desde el primer momento, cuando se detectó un incremento en los niveles de agua debido a la lluvia que comenzó horas antes en zonas altas como Pachuca y Real del Monte.

A las 8:50 de la noche del lunes ocurrió el rompimiento de un muro en el cárcamo de bombeo, lo que provocó su colapso. En ese momento, se emitió el alertamiento a la población y se invitó a evacuar las viviendas.

Actualmente, permanece en el sitio un equipo de bombeo que opera de forma permanente mientras se realizan las reparaciones al cárcamo. Este equipo tiene capacidad para bombear 350 litros por segundo.

Autoridades indicaron que la emergencia aún no ha concluido, y que una vez superada esta etapa se iniciará la fase de recuperación, en la que se hará un análisis detallado de riesgos y necesidades para apoyar a las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *