Uno de los organizadores de la marcha número 25 del orgullo gay en Pachuca afirmó que todavía ocurren casos de agresión y discriminación contra la comunidad diversa debido a los discursos de odio contra los que se están luchando a través de esas manifestaciones.
Minutos antes de iniciar el desfile, informó que a través de una plataforma llamada “Visible” se atienden y se difunden quejas.
59 CASOS
Entre 2024 y 2025 se han recibido 59 casos de violencia contra personas de la diversidad. En Pachuca se producen la mayoría de las agresiones, que ocurren incluso en el sector público, en la vía pública y en la familia.
Dijo que la marcha del orgullo gay se realiza entre la última semana de mayo y la primera de junio, y se programan marchas en todo el estado, empezando en Pachuca.
OFICINA DE ATENCIÓN EN GOBIERNO
Por su parte, Ángel Tenorio, director de la Diversidad Sexual, una oficina del gobierno del estado, hizo un llamado a la comunidad LGTB+ a que presente denuncias cuando ocurran lesiones o casos de discriminación.
“Hasta ahorita no hemos tenido un reporte como tal de violencia contra la comunidad diversa”, afirmó. Comentó que gradualmente se produce más respeto hacia las preferencias de cada persona.
DERECHOS HUMANOS
La marcha llegó hasta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, donde se expresaron diversos pronunciamientos y se colocó una carpa para la atención de quejas.
