Una vez que prácticamente se agotó la etapa de incendios de vegetación en Pachuca, ahora la atención se dirige a los anegamientos por la temporada de huracanes.
150 HUMADERAS
El director de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Municipio de Pachuca, Enrique Padilla Hernández, afirmó que durante la temporada de calor se produjeron incendios arbustivos que no se pueden clasificar como forestales, pero que sí generaron contaminación en algunas zonas.
Mencionó que se habían acumulado alrededor de 150 casos, pero las recientes lluvias han ayudado a inhibir que se produzcan nuevos incendios.
INICIAN LOS ENCHARCAMIENTOS
Ahora, la atención se dirige a la prevención de anegamientos en la zona metropolitana de Pachuca.
Para ello, en conjunto con otras autoridades, se revisan los cauces del Río de las avenidas, el arroyo Sosa y el cinturón de seguridad, para que estén despejados durante las precipitaciones.
Se mantienen como zona de observación los barrios La Nueva Estrella, San Nicolás y los restantes sectores mineros, dónde podría caer material pétreo.
Igualmente se mantiene vigilancia en la zona centro y sur de Pachuca donde es común que se acumule el agua por arrastre de material y obstrucción de drenajes pluviales.
REUNIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
Informó que el 30 de mayo se llevará a cabo una reunión del Consejo de Seguridad de Protección Civil para afinar las estrategias a seguir durante la temporada de lluvias.
