Con la transición epidemiológica que se produce a nivel nacional, las enfermedades crónicas son cada vez más frecuentes en la población de Pachuca y el resto de Hidalgo, informó la subdelegada médica del ISSSTE, María del Consuelo Cabrera Morales.

TERCERA EDAD

Esto se traduce en que gran parte de los pacientes que se atienden en sus unidades, tanto en la consulta general como en urgencias, son adultos mayores, aunque también población más joven que padecen enfermedades crónicas.

CAMBIOS DE ESTILOS

Expresó que la única forma de revertir la tendencia de crecimiento en enfermedades incurables como la diabetes o la hipertensión es a través de cambios de estilos de vida, y que es un buen paso el programa “Vida Saludable” que se aplica en las escuelas públicas.

En un mediano y largo plazo, debe haber un efecto positivo para la salud de la población al eliminarse la comida chatarra, como son los refrescos y otros productos altos en carbohidratos. “Estamos incidiendo en estilos de vida que es lo más importante”, agregó.

Dijo que el número de pacientes que atienden las clínicas de hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se mantiene estable cada año.

GRUPO DE EDAD

Explicó que el ISSSTE tiene una diferencia con respecto a otras instituciones médicas, pues la población que acude a sus hospitales es generalmente adultos o adultos mayores.

En cambio, otras instituciones médicas atienden en su mayoría a personas más jóvenes. Expresó que llegó el momento de revertir el crecimiento de enfermedades crónicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *