En la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Pachuca se desarrolló este jueves 15 de mayo un foro para la prevención del suicidio que forma parte de una campaña nacional. Sharon Michelle Arroyo Díaz, regidora y coordinadora de la comisión especial de servicios municipales, mencionó que, según la Encuesta Nacional de Salud de 2018, el 5 por ciento de la población encuestada declaró que alguna vez ha pensado en quitarse la vida.
TRAUMAS Y ENFERMEDADES
Este fenómeno está relacionado con múltiples factores y trastornos, como la depresión, esquizofrenia, abuso de sustancias, aislamiento social, experiencias traumáticas y enfermedades crónicas. La regidora mencionó que esto puede ser resultado de un profundo sufrimiento. “Algunas personas no desean morir, sino terminar con el sufrimiento que padecen”, mencionó.
NO ES DEFECTO DE CARÁCTER
A su vez, el especialista Miguel Ángel Becerra dijo ante el público reunido en la sala de Cabildo que “el que se suicida no es que tenga un trastorno mental o esté loco, tampoco tiene un defecto de carácter”. El foro fue encabezado por Eduardo Trejo Lino, secretario general del Ayuntamiento, en representación del alcalde Jorge Reyes, y también acudió Gabriela Anaya Tapia, coordinadora estatal de Servicio Nacional de Salud Pública.
RELEVANTE SALUD MENTAL
En el foro se busca brindar protección y seguridad a la población, además de crear conciencia sobre la importancia de la prevención.
Se busca concientizar a los integrantes del Cabildo y los funcionarios del Ayuntamiento sobre los riesgos individuales y colectivos, pues el suicidio es un tema que involucra a todos y se pretende incrementar las políticas públicas. “La salud mental se ha convertido en un tema de gran importancia para la salud de la población en Pachuca y el resto del estado”, subrayó.
