Comerciantes establecidos desde hace años en las inmediaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), señalaron que buscan desalojarlos en forma arbitraria, sin documentación oficial.
Afectados aseguran que únicamente han recibido órdenes verbales para retirarse por parte de la dirección de Comercio y Abasto de Pachuca, supuestamente a solicitud del rector de la universidad Octavio Castillo Acosta.
Durante la manifestación que llevaron a cabo afuera del ICSHu ayer martes, reprocharon que no les han presentado ninguna notificación formal ni argumento válido que justifique la medida.
No creemos que sea justo que solo lleguen a decirnos ‘quítense’ después de tantos años aquí”, comentaron.
“Mi compañera lleva diez años, yo llevo nueve. Aquí vendemos jugos, agua, cigarros, botanas… es nuestro sustento”, expresó una de las comerciantes.

Los comerciantes de ambos lados del paradero con dirección a Actopan y a Pachuca mencionaron que desde hace meses han recibido presiones para reubicarse a espacios donde, aseguran, no hay ventas ni condiciones para sostener su actividad.
PROTESTA
Por ello, realizaron la manifestación pacífica como advertencia, para exigir que se abra una mesa de diálogo donde puedan participar autoridades municipales, líderes de comerciantes independientes, el rector de la universidad y la dirección del ICSHu.
Tras su protesta, fueron atendidos en rectoría y están a la espera de que el subsecretario general, José Ocádiz Barraza, convoque una reunión para discutir el futuro de sus espacios.
“Seguiremos trabajando normalmente hasta que nos avisen la fecha y hora de la junta. Pero si persiste la intención de desalojarnos sin solución, nos manifestaremos de nuevo, ahora con el respaldo de la asociación de alumnos, quienes ya nos ofrecieron su apoyo y firmaron en solidaridad con los comerciantes”, advirtieron.
Los comerciantes recalcaron que, después de casi una década de trabajo continuo, no permitirán que su esfuerzo “se vaya a la basura” por decisiones tomadas unilateralmente y sin garantías legales.
No estamos en contra del diálogo, queremos soluciones justas. Pero sin orden de por medio, no nos vamos a quitar”.
