La mancha solar AR4079 ha generado gran interés entre los astrónomos de Pachuca debido a su tamaño y comportamiento inusual.

Esta mancha solar es visible en el cuadrante noreste del Sol y tiene entre seis y siete veces el ancho de la Tierra, lo que la convierte en la más grande registrada en lo que va del año.

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN PACHUCA

La Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo publicó fotografías tomadas desde Pachuca por el equipo Alfa Alquilae Astronomía MX Altair.

En un texto, informan que están al pendiente y observando la mancha solar 4079. Tras una breve explicación, expresan algunas interrogantes.

INQUIETANTE TRANQUILIDAD

Las grandes manchas solares suelen producir grandes llamaradas solares. Es por eso que la inquietante tranquilidad de la mancha solar 4079 es tan extraña”.

PREGUNTAS

Explican que “a pesar de ser más de la mitad del tamaño de la mancha solar de Carrington, el gigante de hoy ha producido solo un puñado de bengalas insignificantes de clase C”.

Y luego se preguntan: “¿Es la calma antes de la tormenta o simplemente tranquilidad?”

EQUIPO ESPECIALIZADO

Comentan en su página de Facebook que la fotografía fue tomada con un objetivo de 40 milímetros de apertura por 400 de longitud focal y filtro para hidrógeno Alpha más cámara Sony Alpha.

EL EVENTO CARRINGTON

Otros medios científicos han publicado que la mancha solar AR4079, situada en el cuadrante noreste del Sol, es la más grande registrada en lo que va del año porque tiene entre seis y siete veces el ancho de la Tierra.

El evento Carrington iluminó el cielo nocturno durante dos minutos en 1859.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *