Durante 28 años, José Alberto Flores ha participado en la representación del viacrucis en el Barrio Mágico del Arbolito. En la edición número 56, este Viernes Santo, 18 de abril, tomó el papel de Barrabás.
A sus 40 años de edad, es de oficio “barrendero”, como lo describe él mismo, pero le dedica varias semanas al año para preparar su participación en la Pasión de Cristo más antigua de Pachuca.

COMO TODOS LOS AÑOS
Cada año se anima a incluirse en el elenco por fe, y también para fomentar los principios del cristianismo.
Barrabás era un reo que fue liberado por Poncio Pilatos en lugar de Jesús.
ESFUERZO Y FE
Muchos de los participantes tienen que aportar de sus bolsillos para la organización de ese evento religioso y cultural que forma parte de la tradición del barrio minero, informó quien representa a quien fue liberado por aclamación de la multitud.
Soltero, sin hijos vecino del barrio, afirmó este día que seguirá sumándose hasta que tenga fuerza, como lo hace su tío Enrique Pichardo Ramírez, fundador de la representación que se realiza desde el año 1969.
PROMOTOR
Pichardo Ramírez, a sus 83 años de edad, menguado en fuerzas, sigue acudiendo al evento, ahora a cargo de Eduardo Pichardo Monzalvo. Mientras camina rumbo al Cerro del Cuixi, que representa al Gólgota bíblico, José Alberto dice que los vecinos participan desde pequeños para incrementar la fe en Jesucristo.
