Tras una mesa de diálogo con taxistas, el municipio de Pachuca acordó nuevas medidas de seguridad para fortalecer la vigilancia en el servicio público.

Entre los compromisos destaca la creación de un Segurichat exclusivo para conductores del transporte, en el que estarán integrados elementos de la Secretaría de Seguridad municipal, así como enlaces directos con el C4 y C5.

El objetivo, explicó el alcalde Jorge Reyes, es responder de manera inmediata a cualquier emergencia o situación sospechosa. Este canal de comunicación directo será operado por representantes de cada una de las organizaciones de taxistas, quienes actuarán como enlaces con sus compañeros de base. “No queremos grupos saturados; buscamos coordinación y rapidez”, aclaró el edil.

Otro de los acuerdos contempla la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C4 en sitios estratégicos, como la Central de Autobuses, donde se ha registrado mayor afluencia y también incidentes de riesgo. El municipio buscará el aval de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para ampliar la cobertura a otras bases con historial de conflicto.

Además, los taxistas que lo deseen podrán acceder al apoyo municipal para la colocación de sistemas de geolocalización GPS en sus unidades, con la finalidad de facilitar la localización en caso de robo o emergencia.

El sistema permitiría incluso cortar el encendido del vehículo a distancia y registrar rutas, como ya ocurre con las unidades de recolección de basura.

Estas acciones se suman a operativos disuasivos en zonas consideradas de alto riesgo, como el fraccionamiento La Raza, donde se han registrado agresiones y amenazas.

De acuerdo con el alcalde, tras la reciente detención de un presunto generador de violencia identificado por vecinos y choferes, más personas han sido denunciadas y se encuentran bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Aunque el ayuntamiento no tiene facultades para obligar a los taxistas a prestar servicio en determinadas colonias, Jorge Reyes aseguró que las organizaciones mostraron disposición de continuar operando con normalidad si se garantiza su seguridad. “Mientras haya condiciones, seguirán trabajando en esas zonas”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *