Desde hace más de cinco décadas, la familia de Teresa Falcón ha conservado viva la tradición del Domingo de Ramos en Pachuca mediante la elaboración y venta de cruces, cálices y ramos de palma.

La actividad comenzó con sus padres y hoy son ella, sus hermanas, sobrinos e hijos quienes continúan con este oficio en distintos puntos de la ciudad, como en los templos a San Martín de Porres y San Judas Tadeo.

Aunque antes eran cinco familias las que se dedicaban a esta venta, actualmente solo quedan dos.

Este año, una sobrina no pudo acudir, pero el resto mantiene su lugar con orgullo y compromiso: “Cada año nos preparamos con gusto, comenzamos desde 15 días antes”, compartió Teresa en entrevista para AM Hidalgo.

TODO UN ARTE

Entre las piezas que ofrece se encuentran cruces tejidas de palma blanca, que duran años sin deteriorarse, y otras de palma verde que, aunque más vistosas al inicio, pierden su forma al secarse.

También elabora cálices decorados con espigas, moños e imágenes religiosas.

Lo de hoy es el ramo, el cáliz, la palma; todo lo demás es un anexo decorativo que se ha ido sumando con los años”, explicó.

Los precios van desde los 10 hasta los 40 pesos. Las piezas son adquiridas por fieles para colocar en altares, automóviles, negocios y otros espacios.

Además del simbolismo religioso, Teresa recuerda que antiguamente estos ramos también tenían un uso medicinal: “Nuestros abuelos nos decían que cuando había una tempestad, hervían el romero y la manzanilla del ramo para calmarla, o la usaban para dolores de estómago”.

SE FORTALECE LA FE

La fe, dice, ha regresado. Tras algunos años difíciles en los que disminuyó la venta y la presencia de fieles, hoy la tradición vuelve a tomar fuerza: “Es muy satisfactorio estar aquí, atender a la gente y ver que la costumbre no se pierde”, expresó.

Cada cruz que elabora Teresa Falcón representa no solo una manifestación de fe, sino también la continuidad de una herencia cultural que se resiste a desaparecer en Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *