No obstante, se mantiene controlados los índices inflacionarios y son menores en 2025 respecto al primer trimestre del año anterior, se han reducido las ventas en la Central de Abasto de Pachuca.
Francisco Rodríguez Pérez, secretario general de la central de abastos de Pachuca, afirmó que desde principios de año han disminuido las ventas de perecederos.
POSIBLES CAUSAS
La falta de circulante de dinero y las dificultades económicas de la gente inciden en la demanda de productos como frutas, verduras y legumbres.
Esto ocurre cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que la inflación anual fue de 3.80% en marzo de 2025.
ESTADÍSTICAS OFICIALES
En su reporte del 9 de abril, se informó que los productos agropecuarios crecieron 0.41 por ciento y los de energía y tarifas cayeron 0.45 por ciento.
MENOS PRODUCTOS
Debido a las bajas ventas, los comerciantes adquieren menos productos para su expendio en la central de abasto de Pachuca, afirmó el dirigente Rodríguez Pérez.
