La Feria Nacional del Empleo para Mujeres 2025 en Pachuca busca ofrecer oportunidades laborales sólidos y permanentes, por lo que no se admiten empleos informales, como la venta por catálogo.
De acuerdo con el secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier González Hernández, las empresas deben otorgar prestaciones de ley, incluyendo salario mínimo, IMSS, INFONAVIT y contratos laborales basados en la ley del trabajo.
CON PRESTACIONES
En la feria que se llevó a cabo el 19 de marzo en el recinto ferial de Pachuca, las empresas debieron comprometerse a ofrecer empleos formales y respetar los derechos laborales de los trabajadores.
Esto busca garantizar que las personas que buscan empleo tengan acceso a oportunidades laborales lejos de la informalidad o sin prestaciones, según el funcionario.
INFORMALIDAD LABORAL
De acuerdo con el Instituto Nacional de estadística y geografía (INEGI) en el tercer trimestre de 2024.
El 54.2 por ciento la población mexicana de 15 años o más tenía empleos informales.
Hidalgo ocupa uno de los primeros lugares en empleos informales es decir sin prestaciones ni salarios estables.
