De acuerdo a las nuevas disposiciones que entraron en vigor esta misma semana en Pachuca está prohibida la pepena descontrolada, así como tirar muebles electrónicos o escombros.

En el caso de los llamados pepenadores se les prohíbe realizar labores de pepena “sin la autorización de las autoridades correspondientes”.

Anteriormente los humildes trabajadores realizaban su actividad sin ninguna restricción, pero en apariencia tendrán que buscar permisos municipales.

CUANTIOSAS MULTAS

El nuevo reglamento de Limpia, recolección traslado y disposición de residuos sólidos de Pachuca establece varias prohibiciones específicas que, si no se cumplen, pueden resultar en sanciones económicas que van desde los 3 mil hasta los 16 mil pesos.

CONDUCTA SANCIONABLES

A continuación, se presentan las conductas prohibidas:

– Prohibición de arrojar residuos: Arrojar o abandonar en vía pública, áreas comunes, parques, barrancas o sitios no autorizados, residuos de cualquier especie.

– Prohibición de arrojar animales muertos o sustancias peligrosas: Arrojar a la vía pública animales muertos, sustancias tóxicas o peligrosas, o aquellos que expidan olores desagradables.

– Prohibición de arrojar escombro y objetos grandes: Arrojar o abandonar en vía pública escombro, electrodomésticos, electrónicos, muebles o autopartes.

– Prohibición de extraer residuos de contenedores: Con motivo de la pepena, extraer de las bolsas, botes, colectores, depósitos o contenedores instalados los residuos sólidos y arrojarlos dentro de la arteria pública, o cuando estén sujetos a programas de aprovechamiento.

– Prohibición de colocar propaganda en equipamiento urbano: Colocar propaganda comercial o política en el equipamiento urbano destinado a la recolección de residuos sólidos urbanos o de manejo especial.

– Prohibición de extraer o clasificar residuos sin autorización: Extraer o clasificar cualquier residuo sólido urbano de cualquier sitio de disposición final, así como realizar labores de pepena afuera y dentro de dichos sitios sin autorización de las autoridades competentes.

DENUNCIA CIUDADANA

Es importante destacar que el nuevo reglamento incorpora mecanismos para que el público pueda hacer denuncias directamente y se apliquen las sanciones correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *