Desde temprana hora colectivas feministas llevaron a cabo diversas actividades en la explana de plaza Juárez, entre ellas un bazar donde se podía encontrar comida, agua, entre otros artículos.
De igual forma realizaban pañuelos con los colores representativos al Día Internacional de la Mujer, mismos que eran vendidos entre 15 y hasta 60 pesos.
Cerca del mediodía las colectivas de la Mercadita las Insurgentas empezaron a instalar un tendedero de denuncias donde colocaban pintas e imágenes de hombres a quienes acusan de deudores alimenticios y acosadores.
ASISTIERON MILES
Se estima que fueron más de 5 mil mujeres las que se dieron cita para marchar y alzar la voz pidiendo justicia ante los hechos de violencia que padecen mujeres en el estado.

La marcha recorrió las principales avenidas del primer cuadro de capital hidalguense, por donde se escuchaban consignas como: “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”, “¡Ni una más, ni una asesinada más!”, entre otras.
Al llegar a la explanada donde se encuentra el Reloj Monumental, realizaron un pronunciamiento donde familiares de víctimas solicitaron a las autoridades justicia ante casos que aún no se han resuelto.
ENFRENTAMIENTO
Al arribar nuevamente a plaza Juárez, un pequeño contingente realizó actos de iconoclasia y derribó las vallas metálicas que rodeaban palacio de gobierno, lo que desató un enfrentamiento con elementos policiales que resguardaban el inmueble.
Tras estos actos fueron retenidas momentáneamente tres mujeres por elementos de seguridad, posteriormente fueron liberadas ante los reclamos de manifestantes que acusaron represión.
Una vez liberadas, las mujeres se dirigieron a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, en avenida Juárez, para presentar una queja por los hechos.
Ya entrada la tarde, los contingentes comenzaron a retirarse del lugar donde quedó registrada una jornada más en la que mujeres levantaron la voz para exigir seguridad, equidad y justicia.
