Un sinfín de historias resguardan los viejos muros de las vecindades del barrio del Arbolito, las cuales actualmente se encuentran en el abandono y casi ruinosas.

Ahora están cubiertos por el polvo y el tiempo los viejos lavaderos colectivos, las escaleras, lo que queda de los tendederos y los típicos patios centrales que conectaban a las viviendas.

HUELLA DEL PASADO

Ya casi ninguna vecindad del barrio está habitada y las que quedan son vestigios del Pachuca antiguo que deben resguardarse porque son testimonios de un pueblo minero, comentó la representante vecinal Efigenia Rojas.

Es necesario entonces que se ubiquen a los dueños para que puedan colaborar en su rehabilitación, porque en algunos casos pueden representar un riesgo de desplome, comentó.

BARRIO MÁGICO DE MÉXICO

Hace apenas una semana, el 27 de febrero, se cumplieron dos años de que alcanzó la denominación de Barrio Mágico de México, que le otorgó la Secretaría de Turismo federal con la presencia de su titular, Miguel Torruco Marqués.

Hubo desde entonces labores de embellecimiento que consistieron en el pintado de fachadas, pero no ha habido más planes para lograr su repunte, agregó Efigenia.

CANTINAS Y VECINDADES

Las vecindades son parte sustancial y emblemática del barrio que empezó a poblarse a principios del siglo pasado. Junto con sus cantinas, formaban parte de ese conglomerado minero donde se han tejido cientos de historias.

ILUMINACIÓN EN EL BARRIO

Al respecto, Efigenia Rojas comentó que se espera mayor apoyo de parte de las autoridades municipales. Agradeció al alcalde Jorge Reyes que haya ordenado la iluminación de algunas calles que se mantenían en penumbras.

Pero se requiere atención no sólo a las vecindades abandonadas, sino también en terrenos que están en las mismas condiciones, como el que se ubica en la cuarta calle de Peñiñuri, expresó la representante vecinal.

MIGRACIÓN A LA 11 DE JULIO

El abandono de algunas viviendas de El Arbolito aumentó desde que se redujo la actividad minera en la zona y luego de que cientos de familias recibieran créditos de Infonavit y se trasladaran a la colonia 11 de Julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *