Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), ofreció disculpas tras la indignación generada por la publicación de fotografías sobre el “Protocolo de actuación para policía primer respondiente con perspectiva de personas migrantes y refugiadas”.
Sin asumir responsabilidad, la ombusperson atribuyó la controversia a un problema de comunicación y defendió la actividad organizada por la CDHEH al argumentar que su propósito era la protección de personas migrantes.
“Si alguna persona se sintió aludida o agredida, les ofrezco una disculpa porque de esa manera no está planteado el protocolo”, declaró Parra Bonilla.

Además, insistió en que todas las voces son bienvenidas y la controversia puede servir para abrir más espacios de discusión sobre la situación migratoria.
ACUSACIONES DE REVICTIMIZACIÓN
La funcionaria también respondió a las críticas de activistas que señalaron que el ejercicio revictimizó a los migrantes. “Entiendo la postura, a veces cuando se comunica mal, se pueden generar malas interpretaciones”, justificó.
Respecto a la posibilidad de implementar nuevos ejercicios de sensibilización para funcionarios, afirmó que analizarán estrategias e invitarán a diferentes voces a participar en estos procesos.
BORRAN FOTOGRAFÍAS
Tras los señalamientos hechos por activistas y usuarios de redes sociales, en los perfiles de la CDHEH fueron eliminadas las fotografías que fueron señaladas como insensibles y revictimizantes.
