La crisis por la gripe aviar que prevalece en Estados Unidos de América (EUA) podría incidir en México con un encarecimiento y escasez de huevo, afirmó el dirigente de la Asociación Civil de los Mercados de Pachuca, Abdón Zúñiga Gómez.
PRECIO ESTABLE
Mencionó que actualmente el kilogramo del alimento se cotiza entre 40 y 50 pesos, pero podría subir de precio si continúan las mismas condiciones en el país del norte.
AGUACATE SUPER BOWL
Señaló que un ejemplo similar es el caso del aguacate, que antes del Super Bowl llegó a costar en México hasta 100 pesos el kilogramo, y actualmente, una vez pasado el evento popular, disminuyó a 50 y 40 pesos.
MAYOR CONSUMO
“Cuando los estados estadounidenses consumen mucho huevo mexicano, entonces escasean y se elevan de precio en nuestro país”, explicó.
EUA: ESCASEZ Y RACIONAMIENTO
En Estados Unidos, la propagación del virus de la gripe aviar ha generado problemas de suministro en los supermercados de aquel país, donde se está limitando la venta del producto.
Los mexicanos consumen aproximadamente 23 kilos de huevo al año, y los norteamericanos, aproximadamente 28 kilos. Así que se espera que se reduzca la crisis del huevo en Estados Unidos, porque de lo contrario, tendrá repercusiones en México, consideró Abdón Zúñiga
