El cambio climático global ya tiene sus efectos en Pachuca, donde los inviernos son cada vez menos fríos, explicó el profesor investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Numa Pavón Hernández.

CONFORT TÉRMICO

El experto es coautor del libro “Cambio climático: aproximaciones para el estudio de su efecto en la biodiversidad”.

Mencionó que en ese texto dedica un capítulo especial titulado “Confort térmico humano en la megalópolis del Valle de México de mediados del siglo XXI”, escrito por Adalberto Tejada Martínez, meteorólogo de la Universidad Veracruzana.

VENTAJAS

Su estudio muestra análisis respecto a Pachuca, donde en invierno ya no hace tanto frío como en otras épocas.

Por el contrario, hay un mayor confort ambiental que tiene algunas ventajas, entre ellas un menor gasto energético por calentadores en invierno. No obstante, en la biodiversidad no se prevé un cambio drástico, aunque suba la temperatura, porque en Pachuca tenemos una cierta tolerancia por estar en una zona seca semidesértica, agregó Pavón Hernández

LLEGÓ EL CAMBIO CLIMÁTICO

Respecto al aumento en las temperaturas mínimas en la capital del estado durante la época invernal, el doctor en ecología y especialista en climatología expresó que si bien genera una mayor comodidad ambiental, pone de manifiesto modificaciones atmosféricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *