El Instituto Nacional de Migración (INM) presentó la estrategia “México te Abraza”, que busca facilitar la reintegración de los migrantes deportados a través de tres etapas:

  • Recepción: Se les otorga una constancia de repatriación que les permite acceder a transporte con descuento y asistencia en albergues temporales.
  • Vinculación: Se canalizan a programas gubernamentales de empleo, salud y educación.
  • Reinserción: Se trabaja con los municipios para garantizar su acceso a vivienda, créditos para emprendimiento y apoyo económico.

Así lo dieron a conocer durante la conferencia tras la reunión de trabajo en el Gota de Plata, este miércoles, donde autoridades federales, estatales y municipales expusieron estrategias para atender la crisis migratoria y brindar apoyo a los repatriados.

DEPENDENCIAS ESTATALES PRESENTAN ESTRATEGIAS PARA LA REINSERCIÓN DE MIGRANTES DEPORTADOS

Durante la Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales, diversas dependencias expusieron sus estrategias para atender a los migrantes deportados:

  • Secretaría de Cultura: Impulsa un programa para recuperar la identidad cultural de los migrantes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el tejido social.

 

  • Secretaría de Bienestar: Implementará programas de apoyo económico para madres trabajadoras, inclusión de personas con discapacidad y fomento artesanal para migrantes con habilidades adquiridas en EE.UU.
  • Secretaría de Desarrollo Económico: Presentó programas como “Tu Experiencia Transforma” y “Transforma con la Juventud”, que otorgan becas de hasta 7 mil 500 pesos mensuales a migrantes retornados. Además, se anunció un fondo de apoyo para proyectos de emprendimiento.
  • Sistema DIF Hidalgo: Se comprometió a operar albergues con capacidad para 700 personas en distintas regiones del estado, garantizando atención médica, registro en el Seguro Social y asistencia económica para traslados.
  • Secretaría del Trabajo: Vinculará a los migrantes con oportunidades laborales en empresas como General Motors y SLE, buscando aprovechar la experiencia adquirida en EE.UU.

Si bien estas medidas buscan atender la crisis migratoria, su efectividad dependerá de la correcta implementación y difusión de los programas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *