En los últimos días han circulado versiones alarmistas y sin base científica sobre la aparición de un nuevo virus que, supuestamente, podría generar una pandemia similar a la del COVID-19.

RUMORES

Sin embargo, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, desmintió que el metapneumovirus sea motivo de preocupación generalizada.

Es importante señalar que este virus fue identificado en 2001 y produce síntomas leves y de corta duración.

En Hidalgo, se han reportado casos desde 2018, pero no han causado mayores consecuencias, expresó la secretaria.

Lo más relevante es que la pandemia anterior de Covid 19 dejó aprendizajes en vigilancia epidemiológica, agregó.

TEMPORADA INVERNAL

No obstante, Escalante Arroyo insistió en que es necesario mantener cuidados, especialmente en la actual temporada invernal, cuando las enfermedades respiratorias tienden a aumentar con el regreso a clases.

Por otro lado, la literatura médica indica que el metapneumovirus humano es un virus ARN que puede causar enfermedades respiratorias de gravedad variable, principalmente en niños y adultos mayores.

El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración promedio de la enfermedad varía según su gravedad, pero es similar a la de otras infecciones respiratorias virales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *