El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, rechazó que haya una migración masiva de alumnos de escuelas públicas hacia colegios privados. Tampoco se ha detectado que sean motivos económicos o de desnutrición los que llevan a la niñez de educación básica a abandonar la escuela.

20 MIL ALUMNOS MENOS

Sin embargo, sí ha habido una reducción en la matrícula escolar, al pasar de 981 mil alumnos en el ciclo anterior a 961 mil en el actual período.

Esto se debe a que, según argumentó, hay cambios de adscripciones hacia otras entidades.

“Nuestro sistema ha estado muy estable después de la pandemia. El año pasado tuvimos un total de 981 mil alumnos; este año, 961 mil”.

LOS MOTIVOS

“Bajamos 20 mil alumnos, pero la mayoría de los cambios que podemos ver en la plataforma son de personas que vienen de la zona metropolitana y se mudan a otras entidades”, explicó.

APOYOS A FAMILIAS

Si el abandono de la escuela fuera por causas de pobreza, se pediría ayuda al DIF para que interviniera, argumentó.

DOS MIL ALUMNOS EXTRAS EN COLEGIOS

En cuanto a la información sobre la migración de la educación pública hacia la privada, dijo que en tres años la matrícula de los colegios privados en Hidalgo solo creció en 2 mil alumnos.

ARMA DE JUGUETE

En entrevista con medios de comunicación, Castrejón también negó que se haya comprobado que un alumno de una escuela en Tulancingo haya ingresado armado. Se comprobó que llevaba una pistola de juguete muy real, lo que generó alarma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *