El Centro de Integración Juvenil de Pachuca (CIJ) advirtió que se ha comprobado científicamente que el estado de embriaguez se presenta más rápido en las mujeres que en los hombres.
La ingesta de alcohol actúa de manera diferente debido a la acción de una enzima llamada deshidrogenasa en el hígado, responsable de metabolizar el alcohol.
MENOR TOLERANCIA
En los hombres, las bebidas alcohólicas se metabolizan al doble de velocidad que en las mujeres, explicó Christian Ahued Hernández, director del CIJ Pachuca.
De forma natural, las mujeres toleran la mitad que los hombres debido a esta diferencia en la metabolización, señaló Ahued. Esto hace que consumir la misma cantidad y velocidad de alcohol sea doblemente riesgoso para las mujeres, tanto al conducir como en entornos sociales.
LÍMITES DE CONSUMO
El consumo responsable de alcohol en mujeres consiste en una copa por ocasión y no más de nueve copas a la semana. Para los hombres, el límite es de dos copas por ocasión y un máximo de 12 copas semanales.
Una copa estándar equivale a 13 gramos de alcohol por litro. Al exceder estos límites, se recomienda la regla de una copa por hora para permitir una mejor metabolización del alcohol, concluyó Ahued Hernández.
