Max es un simpático león africano de 190 kilos de peso que retoza todas las mañanas en la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, ubicada en Pachuca, entre las avenidas Juárez y Cuauhtémoc.

ADAPTADO AL NUEVO HOGAR

La bióloga Maryev Fonseca dice que el enorme felino es cariñoso y se ha adaptado a su nuevo ambiente luego de que fue rescatado, ya que anteriormente era utilizado para cuidar un terreno de huachicol en la colonia Las Águilas, de Mineral de la Reforma.

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y autoridades del Ministerio Público pusieron a resguardo en ese centro a Max.

Su involuntario pasado quedó atrás cuando caminaba en el predio dedicado a la extracción ilegal de gasolina.

RESCATE DE PUMA Y JAGUAR

Hoy le gusta dormir panza arriba, disfrutando del sol, y se acerca a la barrera de cristal buscando caricias, como si fuera un pequeño gato.

El director de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, Daniel Monroy Lazcano, explicó para AM Hidalgo que en ese lugar, ubicado en la zona centro de Pachuca, también se resguardó un puma rescatado en Actopan.

También un jaguar decomisado en el estado de Guerrero, que es un emblema del parque.

“Además, tenemos a Simba y a Max, que son dos leones africanos, y se han convertido en símbolo del Bioparque de Pachuca, que es visitado por cientos de personas”, informó.

Éstos son los nombres de los felinos:

  • El puma se llama Ches.
  • El tigre se llama King.
  • El león Max.
  • El otro león es Simba.
  • El jaguar Alaf.

Todos ellos pueden ser visitados por el público en general, especialmente por los niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *