Cuidar su salud, aprender a manejar, continuar sus estudios, tener trabajo y dejar el refresco de cola son algunos de los propósitos que tiene la ciudadanía pachuqueña para 2025.

Este martes termina 2024 y con él culmina el plazo para quienes se plantearon actividades a desarrollar durante el año, con algunas cumplidas y otras pendientes.

AM Hidalgo preguntó a distintas personas radicadas en Pachuca cuáles son sus propósitos para el próximo año y la mayoría coincidió en mejorar su salud física y mental.

CUIDAR SU SALUD Y ESTUDIAR

Norma Reynoso, trabajadora social, comentó que no suele hacer una lista de propósitos de año, pero debido a que padece una enfermedad crónica hará lo posible por cuidarse.

“Cuidar mi alimentación y tomar mis medicamentos como debe de ser para por lo menos durar unos años más”, expresó, y dejar de tomar refresco como la coca cola.

Mientras que su hermana Flor Reynoso, quien es ama de casa, compartió que en 2025 estudiará la universidad en línea, empezará a ahorrar, cuidará su alimentación y de ser posible encontrar un trabajo.

ESTABILIDAD Y VIAJE A LA PLAYA

Paola Ramos, comunicóloga y emprendedora, también mencionó que no suele hacer lista de propósitos, pero en 2025 estará enfocada en cumplir con algunas cosas como ser más ordenada y organizar mejor sus tiempos.

“Aprender a manejar, y creo que lo que más me hizo falta este año es dedicar tiempo a mí, para darme tranquilidad y estabilidad, lo que creo ayudará a ser más funcional”, refirió.

Leonor Rosas, trabajadora en el área de limpieza, enlistó sus propósitos como cuidar de su salud, seguir trabajando para terminar el proyecto que tiene de su cocina integral y si se puede, dijo, hará un viaje a la playa.

DEJAR DE TOMAR COCA Y CUIDARSE

En tanto que José Manuel Martínez, quien tiene un negocio propio, comentó que lo primero siempre es tener salud, ya que lo demás vendrá en consecuencia.

“Dejar la Coca Cola, tomar más agua, hacer más ejercicio y no sólo jugar los fines de semana”, externó.

Finalmente, María Amador, servidora pública, también coincidió en cuidar de su salud y principalmente la de su esposo, quien debido a un trasplante debe tener más cuidados, para que la acompañe muchos años más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *