Los usuarios de transporte se han percatado de que el servicio de taxis clandestinos por plataforma en Pachuca no es lo que esperaban porque son caros y no ofrecen seguridad, afirmó Eleno Arias Pérez, dirigente de los taxistas. Explicó que estos servicios cobran tarifas muy altas, además de que no cuentan con seguro para pasajeros, y se desconoce quiénes son los operadores o qué antecedentes pudieran tener.
APLICACIÓN INDRIVE
En forma subrepticia, estuvieron en circulación algunos taxis de la aplicación InDrive, sin embargo, las autoridades de Movilidad y Transporte los retiraron de circulación y sancionaron a los operadores. El presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV) reconoció que todavía hay personas que, sin pertenecer a ninguna empresa multinacional, crean plataformas de forma individual para ofrecer servicio de transporte de pasajeros. En estos casos, los responsables son identificados y reportados a las autoridades.
HA PERDIDO PREFERENCIA
Según su opinión, este tipo de servicio, que no está reconocido ni autorizado por el gobierno, ha perdido preferencia porque los usuarios se dan cuenta de que es caro, carece de controles y no ofrece seguridad, especialmente para las mujeres.
En cambio, los taxis de Pachuca cuentan con un número de identificación, y los operadores deben tener un tarjetón que acredita que no poseen antecedentes penales.
