Puebla.- En el municipio de Huauchinago, en el centro del país, Kiro Yakin, un estudiante universitario mexicano, cría con un proyecto genético a conejos gigantes de Flandes, conocidos como los más grandes del mundo.
El joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el campus Xicotepec, contó que tras un proyecto escolar inició su gusto por criar conejos y trabajar con su genética para lograr la reproducción de una nueva especie.
Te puede interesar: Publican foto de “Mochilitas” en redes sociales y el perrito vuelve con su dueño

El conicultor explicó que se caracterizan por la cabeza y las orejas anchas, tienen una curva en la parte baja del lomo donde concentran sus músculos y por esta razón tienen más músculo que grasa. Además pesan entre seis y 10 kilos y pueden ser de color blanco, negro, atigrado o azul.
Así mismo, compartió que son perezosos y no brincan, lo que los hace favorables para tenerlos en casa.
Con información de El Universal.
