La historia de Samuel Andrés Medina ha causado conmoción en redes sociales, pues desde enero creo una cuenta en Twitter en donde vende sus dibujos con la esperanza de ganar un poco de dinero y ayudar a su familia ante la crisis económica que enfrenta Venezuela.

Con solo 14 años, Samuel dedica su tiempo ha realizar dibujos que mñas tarde vende en Twitter por un dólar.

“Hola, soy Samuel. Vendo mis dibujos a un dólar para ayudar a mi mamá con mi dieta, comprarle una casa y una bodega para que no trabaje en la calle y se enferme de COVID-19 y comprarme una mantequilla de maní para mí, gracias señor y señora”, escribió en su cuenta de Twitter junto con las fotos de cuatro dibujos.

Imagen especial

Su publicación se volvió viral, lo que ha provocado que dibuje y venda decenas de ilustraciones.

Samuel vive con su madre en Barquisimeto, Venezuela y ambos enfrentan la crisis económica que el país atraviesa. Desde que tenía cinco años comenzó a dibujar.

El artista y su madre, Magdalena Rodríguez, emigraron a Colombia en 2019 cuando los apagones generalizados en Venezuela coincidieron con el diagnóstico de desnutrición del adolescente. Pero, dijo Rodríguez, el dúo regresó a su país de origen en diciembre después de que ella perdió su trabajo y los venezolanos en la comunidad colombiana en la que vivían fueron discriminados.

El pequeño continúa luchando con la desnutrición, por lo que requiere una dieta estricta con seis comidas al día, además tiene  síndrome de Asperger, mismo que le causa ansiedad.

QUIERE COMPRAR UNA CASA PARA SU MAMÁ

Con la venta de sus dibujos, Samuel busca ayudar con los gastos y comidas, pero también sueña con comprar una casa para su mamá, por lo que usuarios de Twitter no dudaron en realizarle encargos y comprarle los que ya había realizado.

RECIBE AYUDA

El artista y muralista venezolano Oscar Olivares, que dirige una academia de arte, vio los tuits de Samuel y le otorgó una beca para estudiar dibujo. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *