Las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, entre las que se encuentra Google, dejarán de vender componentes y software al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, en repuesta a la directiva del presidente del país, Donald Trump.
La decisión es un nuevo golpe para la compañía de tecnología china que el gobierno de Estados Unidos está tratando de aislar en el mundo.
Ante el escenario que ya se perlaba hace algunos meses debido a las tensiones entre Estados Unidos y la firma china, Huawei, Richard Yu, CEO de la firma, aseguró que la compañía desarrolló de su propio sistema operativo, tanto para móviles como para computadoras, que estaría preparado para usarse en caso que sus productos no pudiesen utilizar Android y Windows.
En una entrevista concedida al medio Welt el director ejecutivo de Huawei confirmó anteriromente los rumores que decían que la compañía china estaba desarrollando su propio sistema operativo debido a las tensiones con gobiernos como el de Estados Unidos, a causa de las cuales sus móviles no se venden en este país.
Todo este conflicto ha llevado a la misma empresa a denunciar al gobierno norteamericano por este veto, ya que consideraba “la prohibición ilegal“.
Estas tensiones han afectado también a los sistemas operativos de los dispositivos de Huawei, como ha sido confirmado por el CEO de la compañía. Yu ha declarado que “hemos preparado nuestro propio sistema operativo. Si alguna vez ocurriera que ya no podemos usar estos sistemas (Android), estaríamos preparados. Ese es nuestro plan B“.
Además, en esta misma entrevista, también ha informado que este sistema no solo estaría presente en sus ‘smartphones’ sino también en los ordenadores Huawei, por lo que sería un reemplazo de Windows.
Google, propiedad de Alphabet Inc, indicó que activará varias restricciones a las actualizaciones de Android, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a Huawei en una lista negra comercial, complicando sus negocios con firmas estadounidenses.

