Guanajuato.- Agustín Barrón Arredondo, a sus 81 años, se mantiene como uno de los guías de mayor tradición en Guanajuato, sus primeros pininos los comenzó cuando tenía 16 años, una actividad que le ha permitido sembrar amistades por todo el mundo.
En los años sesenta no había guías, aclara, les decían informadores. En ese tiempo no llegaba ningún turista nacional.

Quienes llegaban eran extranjeros de Canadá y Estados Unidos, eso motivó a tomar clases de inglés, en los setentas formaba mis grupos de siete y ocho visitantes y los llevaba a otras ciudades como Morelia y San Luis”, refirió Agustín Barrón.
Barrón Arredondo indicó que actualmente muchos extranjeros hablan español, pero en los sesentas era muy difícil.
Dominar un segundo idioma le ha permitido cosechar amistades de todo el mundo, ya que en este tiempo ha recibido y atendido extranjeros desde Alaska a Tierra de Fuego, Rusia, Europa y África.

Conocer gente de los cinco continentes es muy interesante, la gente llega y me platica de sus lugares de origen, sus experiencias, así que por la belleza de la ciudad y la atención quedan motivados a volver. Yo he estado aquí muchos años y regresan turistas después de 15 o 20 años, aquí me encuentran y se sorprenden de que todavía estoy trabajando.
Me encanta mi trabajo y por eso todavía seguimos aquí, por eso quiero dar gracias a la vida y a nuestro señor Jesucristo, por qué tiene misericordia de mí y me permite seguir, cuando de la gente de mi época ya nadie está trabajando.”, resaltó.
Para concluir Agustín Barrón señaló que a los visitantes les gusta el estilo colonial de la ciudad, con guías en su mayoría preparados por la Universidad de Guanajuato.
Lo que no te puedes perder en Guanajuato en octubre

Lo que no te puedes perder en Guanajuato el próximo mes de octubre, es el festival internacional cervantino, el cual en su edición 53, uno de los eventos culturales más importantes de México, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre del 2025.
Guanajuato recibirá más de 140 funciones y 3,400 artistas internacionales, todo delimitado por su extraordinaria riqueza histórica y arquitectónica. El cual este año tendrá como invitados de honor Reino Unido y Veracruz.
El Festival Internacional Cervantino, es una invitación a explorar Guanajuato como nunca antes. Sus calles y callejones se convierten en un foro cultural sin descanso, donde la danza, la música y el teatro callejero conviven en una atmósfera bohemia que contagia a cada visitante.
Entre terrazas, plazuelas y túneles, la ciudad ofrece un programa cultural que se vive las 24 horas del día y que se complementa con expresiones espontáneas que hacen de cada recorrido una obra de arte.
L.F.
