San Francisco del Rincón, Guanajuato.- La temporada decembrina comienza a sentirse en San Francisco del Rincón con el regreso de una de sus tradiciones más esperadas: la venta de cañas, cacahuates y productos de temporada en el Mercado Municipal “Luis H. Ducoing”.
Desde el 3 de octubre, los comerciantes instalaron sus puestos para ofrecer a locales y visitantes los sabores típicos de las fiestas, con un colorido espacio, el aroma dulce de la caña recién cortada y la alegría de los vendedores dan vida a una tradición que año con año reúne a familias enteras.

Este 2025, los productores aseguran que la temporada pinta mejor que la anterior, tanto en ventas como en la calidad de los productos, pues de acuerdo a vendedores como César Gutiérrez, la respuesta de la gente ha sido muy positiva.
Gracias a ustedes, los medios, hemos tenido mucha difusión. Han venido personas de León, de Manuel Doblado y de otros lugares. Ya la tradición de las cañas es algo que la gente espera cada año”, comentó el comerciante César.
El comerciante señaló que los fines de semana son los de mayor movimiento, cuando las familias aprovechan para salir a comprar dichos productos con hasta el doble de afluencia en sus comercios.
Por su parte, Juan Antonio Pacheco, otro de los vendedores entrevistados, quien participa junto con varios compañeros desde hace años, recordó que comenzaron a instalar los puestos el 1 de octubre y que las ventas arrancaron oficialmente el día 3, mientras que la temporada se extenderá hasta el 8 de enero, coincidiendo con las festividades de fin de año.
El año pasado estuvo muy difícil, tanto en lluvias como en economía, pero gracias a Dios salimos adelante. Este año la caña está deliciosa, muy dulce y jugosa, gracias al temporal de lluvias que ayudó mucho. También el cacahuate está buenísimo”, señaló.

El vendedor destacó que el movimiento de personas se ha duplicado respecto al año anterior, lo que atribuye a una mejor promoción y a la buena calidad de los productos, mientras que Ana Fonseca, otra de las vendedoras que participa cada año, coincidió en que el arranque ha sido más favorable que en años anteriores.
Explicaron que los precios se mantuvieron igual que en 2024, para cuidar la economía de las familias, con la bolsita de caña en 30 pesos, la de cacahuate en 20, y las cañas enteras entre 12 y 25 pesos, dependiendo el tamaño.
Hasta ahora, los vendedores se muestran optimistas para los próximos meses, especialmente conforme se acercan las fiestas de Día de Muertos, Guadalupe-Reyes y Navidad, cuando la venta de caña se convierte en una tradición familiar.
Finalmente, los comerciantes invitan a toda la población a acudir durante los próximos meses y disfrutar de esta costumbre que representa no solo una fuente de ingresos para decenas de familias, sino también una expresión viva de las tradiciones populares del municipio.
L.F.
