El viñedo se encuentra a la orilla de la carretera que conecta a Chamácuaro. Foto: Diana Martínez.
Salvatierra, Guanajuato.- A la orilla del kilómetro 2 de la carretera que conecta a Chamácuaro, en la colonia La Esperanza, comienza a madurar un proyecto poco común en esta región: Un viñedo.
Se trata de Viñedo La Esperanza, una iniciativa que, lejos de depender de apoyos institucionales, ha crecido con el impulso personal y el trabajo diario de sus fundadores Víctor López Silva, Carlos López Silva y don Carmen, viticultor con años de experiencia en el campo.
El terreno, dividido en tres secciones, que en total suman poco más de dos hectáreas, muestra ya sus primeros frutos. En la entrada se observan los primeros racimos de uva, discretos aún, pero significativos, para un proyecto que apenas hace dos años y medio era solo una idea.
Víctor López. Foto: Diana Martínez.
La inspiración surgió al visitar otros viñedos del país. Quería que Salvatierra tuviera un espacio así, donde la gente pudiera convivir, aprender y sentirse orgullosa de lo que aquí se produce”, comentó Víctor López.
En Viñedo La Esperanza se cultivan, actualmente, cinco variedades de uva como Zinfandel, Rubber Siler, Toscana, Thompson Seedless y Río Negro, una apuesta por la diversidad y la calidad que, en un futuro cercano, podría convertirse en vinos de autor.
En este lugar se cultivan cinco variedades de uvas. Foto: Diana Martínez.
Hasta ahora, el proyecto ha avanzado sin apoyos gubernamentales, pero quienes participan en él confían en que su potencial como atractivo turístico y generador de identidad local terminará por llamar la atención de las autoridades.
Don Carmen dijo “Si todo marcha como esperamos, dentro de un año podríamos empezar con la producción de vino”.