La revista internacional especializada en viajes, Travel + Leisure, otorgó a San Miguel de Allende, Guanajuato el primer lugar de la lista de las “Mejores Ciudades del Mundo”. Por tercera vez, “el corazón de México” obtiene esta distinción con lo que se convierte en el único destino en conseguirlo.
Los lectores de la revista son los encargados de decidir a quién otorgar los Travel + Leisure World”s Best Awards 2021; son ellos quienes, mediante una encuesta anual, califican los destinos en los rubros de: lugares de interés turístico, cultura, comida, amabilidad, compras y valía.
Autoridades señalaron que este premio “es de la gente de San Miguel, que se encarga de las tradiciones, de la cultura; San Miguel es un pueblo lleno de magia, de tradiciones y de cultura”. Destacan que la distinción se debe a la calidez y buen trato con que los sanmiguelenses reciben a los visitantes.

Sector turístico celebra el logro
Estos premios, a su vez, fungen como orientación para los viajeros a la hora de elegir su próximo destino, por lo que se espera que impacten positivamente en el sector turístico. Al respecto, habló Francisco Aguirre Dávalos, presidente del Consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación San Miguel de Allende
“Es muy alentador, se refleja en números, en el incremento de ventas; a la gente que no conoce el destino le llama la atención ver si realmente es la mejor ciudad del mundo… Todos los premios que se han ganado siempre han tenido buenos impactos con mayor flujo de turismo, mayor generación de empleo, de nuevas inversiones… por cualquier lado que lo veamos es positivo”.
Aguirre Dávalos destacó que este reconocimiento tiene “doble mérito” pues, pese a la pandemia, el sector turístico en la entidad no dejó de crecer, sino que, por el contrario, creció a razón de 40 o 50 millones de pesos aproximadamente en 2020.
“Aquí no se frenaron las inversiones, no se perdieron empleos, hicimos un esfuerzo todos los empresarios para mantener nuestras plantillas… Fuera de caer el sector, San Miguel de Allende se fortaleció y creció; en estos últimos meses han llegado alrededor de 15 o 20 restaurantes de muy buen nivel”.
El también Director de los restaurantes Garufa Restaurante Argentino y Tres Marías agregó que, para los empresarios es atractivo invertir en un lugar en el que tienen la confianza de que su retorno de inversión es “muy interesante y eso da certeza y tranquilidad”. Ya que esta entidad mantiene cercanía con otros estados importantes como Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, etcétera, desde los que se puede llegar vía terrestre, no ha visto tan afectada su afluencia turística como sería el caso de los destinos de playa.

Por su parte, Laura Torres, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, contó que, aunque es originaria de Ciudad de México, su padre era de León, por lo que viajaba mucho a San Miguel; recordó que “siempre fue una ciudad que me gustó muchísimo y lo decreté: en algún momento yo iba a vivir en San Miguel, y se me hizo”.
Destacó “el sentimiento de comunidad” que permea entre los sanmiguelenses; pues, a decir de la directora del Hotel La Morada, “en realidad aquí no nos vemos como competencia, sino que todos estamos aportando nuestro granito de arena a San Miguel; eso nos hace una comunidad muy fuerte”.
Agregó que el reconocimiento
“es para todos los que trabajamos en el sector (turístico): camaristas, meseros, taxistas y todos los que en algún punto del viaje de un turista lo atienden; también es un premio para los empresarios que se fajaron los pantalones y durante los cuatro meses que estuvimos cerrados no despidieron a su gente […] Hicieron una labor muy importante para que cuando pudiéramos volver a abrir; cuando vino el turista no encontró una ciudad a medias, sino que encontró una ciudad completa”.
San Miguel de Allende: El mejor lugar para vivir emociones
Laura Torres habló sobre la preferencia de personalidades del medio artístico y extranjeros quienes radican en la ciudad. Señaló que mucho se debe al aura de la localidad
“San Miguel de Allende es una ciudad que te atrapa de inicio, es tan bella; creo que cualquier persona que tenga un espíritu artístico lo descubre. Para donde voltees, es una ciudad muy bonita, llena de colores, muy cuidada su arquitectura; entonces, si eres pintor, si eres fotógrafo, si quieres hacer una película, aquí tienes inspiración en sus calles empedradas llenas de romanticismo.”
Hace 19 años Laura tuvo la oportunidad de invertir en un hotel en esta ciudad
“San Miguel de Allende es muy bondadoso, la temporalidad es muy clara; sabemos cuando el turismo va a bajar y nos da oportunidad de hacer mantenimiento. Aunque las temporadas bajas ya son cada vez más cortas, mucho nos han ayudado las bodas que hay en todo el año”.

Y es que esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, se ha convertido en una de las predilectas para celebrar las bodas de destino muy en boga en la actualidad.
Al respecto, Martha Rocío López Galván, directora de bodas en HQM Gestor de emociones informó que, si bien ya llevan “bastantes años” siendo de las ciudades favoritas para las bodas de destino, San Miguel de Allende ha destacado por ofrecer “una experiencia mágica” con una gran variedad de oportunidades para celebrar el enlace matrimonial
“San Miguel ofrece cada día más escenarios distintos: casonas, haciendas, viñedos, casas del centro… cada calle es una locación. La experiencia de la boda destino con una callejoneada, con las tradicionales mojigangas, las artesanías, el catering cuyos ingredientes se cultivan en la región; el catering lleva el sello San Miguel de Allende, como un pastel de chocolate con helado de garambullo que no lo vas a probar en algún otro lugar”.
La wedding planner refirió que “es una responsabilidad de todos los sanmiguelenses seguir conservando la esencia que San Miguel tiene. Nosotros como wedding planners nuestra responsabilidad es la promoción responsable del destino”. Para finalizar, agregó que es muy importante seguir divulgando lo que la ciudad ofrece para que siga siendo un destino turístico protagonista.

Cultura clave para lograr el premio
Otra pieza fundamental para la consecución de este logro es la cultura. En ese tenor, Antonio Lozoya, director del Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel de Allende, aseveró que la entidad se ha consolidado como un destino cultural por su amplia oferta artística desde hace más de 60 años que, en conjunto con la parte histórica, es un gran atractivo para los turistas que buscan participar de ellas.
Lozoya consideró que la comunidad artística es sumamente relevante a la hora de elegir San Miguel de Allende como un lugar no solo para vacacionar, sino para vivir.
“La comunidad artística hace un círculo muy particular. La convivencia entre pintores, músicos, escritores& tiene una característica diferente que, a lo mejor, no sucede en las grandes ciudades; en lugares pequeños es un poco más íntima”.
El también integrante de la banda San Miguel Jazz Cats enfatizó en la importancia de la cultura para que este nombramiento fuera posible
“El nombramiento también le pertenece a la cultura, a toda la gente que hace que este lugar se mantenga vivo gracias a la cultura y el arte, a las tradiciones, en fin… No es solamente la parte física, sino la parte viva de su gente: la parte más valiosa y tal vez la más importante de San Miguel”.

Coincidió que los habitantes de la entidad se adaptan y conviven “de una manera cordial y amable” con el turismo, lo que es un aspecto muy valorado por ellos que se ve reflejado justamente en sus calificaciones en los sitios turísticos como Travel + Leisure.
Subrayó que otro atractivo de San Miguel de Allende es su multiculturalidad, ya que en ella conviven más de 40 nacionalidades diferentes; lo que, a decir del músico, nutre a la ciudad y le da un aire cosmopolita; esto sin perder su esencia, sus tradiciones, la propia cultura dando como resultado un sincretismo muy interesante.
“La gente de aquí es muy fiel a sus tradiciones y cuando se conjugan estas dos partes que son sólidas: las tradiciones y la cultura internacional, hace un conjunto muy interesante. Se mezclan muy bien las diferentes culturas, diferentes opiniones, diferentes conceptos acerca de la vida y el arte”.
Destacó que la oferta cultural está a la altura de las ciudades más importantes de primer mundo.
“Nos encontramos con galerías que a lo mejor solamente hay en Nueva York o tiendas boutique como pocas en el país; creo que se convierte en un escaparate para el turismo nacional e internacional.” Es así como los artistas sanmiguelenses se convierten en “embajadores de la ciudad en el extranjero”, dejando una imagen “mucho más agradable” que va más allá de lo que dicen de México y el ambiente de violencia que atraviesa.
Concluyó que los artistas seguirán contribuyendo desde sus trincheras para que San Miguel de Allende siga ocupando el lugar que ahora tiene:
“seguiremos dando lo mejor de nosotros, seguir exponiendo lo mejor de nuestro quehacer, tanto como personas como artistas. Creo que las dos cosas deben ir de manera conjunta: el ser mejor persona, te hace mejor artista”.
Mencionó que, en particular, el festival de jazz que él dirige y que estará realizando su vigesimoséptima edición en noviembre próximo, continuará trayendo artistas de renombre internacional y ofertará cada vez más una cartelera “interesante y nutrida en su contenido” que siga redituando en más éxito para San Miguel de Allende y toda su comunidad.
San Miguel de Allende es un lugar tranquilo y seguro
Hitomi Sharon Itoi, es una pianista de origen japonés que ha vivido en distintas ciudades de la república como León, Veracruz y ahora en San Miguel de Allende. Ella refiere que “en comparación a otras ciudades de México en dónde he tenido la oportunidad de vivir, me parece que San Miguel de Allende tiene muchas áreas de oportunidades en el trabajo para artistas, arquitectos, inmobiliarias, atención al turismo, etcétera”.
De igual manera destacó la multiculturalidad de la entidad, su riqueza gastronómica y la amabilidad y educación de sus habitantes, de los que asegura nunca ha recibido “un trato negativo”.
En ese sentido, estableció un comparativo con su natal Japón donde la gente también es muy educada, respetuosa y amable; sin embargo, ella quedó prendada de San Miguel de Allende por su tranquilidad:
“Yo creo que la diferencia entre Japón y San Miguel de Allende es que (en San Miguel) se vive muy tranquilo; algunas zonas son muy rústicas y creo yo que es un pueblo mágico en donde existen rincones muy lindos, familiares y con un aire fresco en la mayoría de las zonas”.

Los entrevistados coincidieron de manera unánime en tres cosas: Este logro es resultado del trabajo en equipo del Gobierno, los empresarios y la sociedad sanmiguelense para brindarle a sus visitantes una experiencia única; por otra parte, que han sabido mantenerse fieles a su esencia orientada a sus tradiciones, al arte y la cultura; finalmente, que es gracias a la amabilidad y calidez de su gente aunado a la tranquilidad y seguridad que hay en la ciudad.

