En un evento que evidenció el talento de la niñez tulancinguense, la presidenta municipal Lorena García Cázares presenció este 28 de abril la apertura del Concurso de Oratoria Infantil 2025, en el que 33 escolares de cuarto a sexto grado de escuelas oficiales, indígenas y privadas del municipio demostraron su elocuencia y dominio del arte de hablar en público.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que la educación es un pilar fundamental en el proceso de transformación que vive Tulancingo, felicitando a la secretaria de Educación, Deporte y Juventud, Guadalupe Rodríguez Uribe, y al director de Educación, Juan Refugio Santillán, por organizar un evento de gran nivel que refuerza valores cívicos y democráticos.
Los participantes abordaron temas de interés social como acoso escolar, derechos humanos, adicciones, historia de Tulancingo y desaliento al trabajo infantil, logrando captar la atención del jurado calificador, que reconoció el esfuerzo de los alumnos, sus padres y docentes.
En esta edición, la alumna Brenda Sofía Soto Soto, de la primaria Jorge Berganza campus Campo Alegre, fue electa presidenta infantil gracias a su destacada participación sobre el tema de derechos humanos.
La presidenta Lorena García también felicitó a los dos síndicos y a los 19 regidores infantiles que integrarán el Cabildo Infantil a nivel primaria.
Las actividades del concurso continuarán el 29 de abril con la participación del nivel secundaria en el auditorio de talleres de arte de la Secundaria José María Lezama, y concluirán el 6 de mayo con alumnos de nivel superior.
La premiación de los ganadores será el 7 de mayo, con un desayuno y la entrega de laptops y tabletas electrónicas como incentivo a su desempeño.
Finalmente, los estudiantes seleccionados expondrán sus propuestas en la primera sesión del ayuntamiento infantil, programada entre el 27 y el 30 de mayo en la sala de cabildos Nicolás Bravo Rueda, sesiones que podrán ser seguidas a través de las plataformas oficiales del municipio.
