El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció que la reconstrucción de la carretera Cuautepec–Tenango de Doria–San Bartolo–Huehuetla tomará años y representará una inversión multimillonaria, luego de los severos daños provocados por el reciente huracán que golpeó a la entidad.
Menchaca recordó que esta vía fue rehabilitada recientemente con una inversión estatal de 280 millones de pesos, proveniente del presupuesto de infraestructura.
“Acabamos de rehacer la carretera desde Cuautepec hasta Huehuetla, pasando por Tenango y San Bartolo, y ahora presenta afectaciones graves por los deslaves”, lamentó.
El gobernador explicó que, aunque en varios tramos se utilizó concreto hidráulico, la magnitud de las lluvias fue devastadora. “En algunos lugares, incluso siendo de concreto, se deslizó una parte. La fuerza de la naturaleza fue terrible, impresionante. En Chapula, por ejemplo, se construyó a la orilla del río y quedó piedra sobre piedra”, señaló.
DAÑOS MULTIMILLONARIOS Y PRIORIDAD HUMANITARIA
Menchaca precisó que, además de los daños en carreteras y puentes, el gobierno mantiene como prioridad la localización de personas reportadas como desaparecidas tras el paso del huracán. “Ahorita lo primero es esforzarnos por localizar a las personas que están en ese estatus”, subrayó.
El gobernador detalló que los recursos para las obras de reconstrucción no provendrán de los fondos de emergencia, sino de la partida destinada a infraestructura estatal, y aseguró que habrá vigilancia en el uso del presupuesto para evitar actos de corrupción.
“Esto va a tardar mucho tiempo, años”, insistió Menchaca, al destacar que los trabajos de recuperación no solo implican rehabilitar caminos, sino también rediseñar la ingeniería de las obras para resistir futuros fenómenos naturales.
