“El grito más grande es la fuerza de nuestras pinturas, estamos en son de paz, queremos que se nos reconozca, es el grito de justicia más grande”, con esas palabras el Colectivo Legionarios del Arte de Tulancingo levanta voz, en una lucha iniciada hace 3 años tendiente a conseguir apoyo real para el impulso de la cultura local.

La agrupación fue fundada en el 2022 por 4 integrantes, tomo el nombre de una logia masónica de un amigo querido; es considerado el primer colectivo organizado en la Ciudad de los Satélites por uno de sus creadores, Saul Curiel.

“Somos amigos con una misma sinergia buscamos hacer un cambio en el municipio en cuanto a fomentar la cultura y el arte, promocionar, al momento somos 11 integrantes de 16 a 72 años, la mayoría profesionistas”, dice Saul.

Al momento de la entrevista para AM Hidalgo esta acompañado de sus compañeros de lucha: Citlaly Guadalupe Gayosso Ortega licenciada en negocios internacionales; Thalía González Hernández, nutrióloga; Mayorico Peña Cadena licenciado en sistemas e informática; Brayan de Jesús Peralta productor de DJ y Yehimi Elizabeth Jardínez Soto diseñadora gráfica, falta algunos por motivos de trabajo.

Es en el restaurante Tulancingo “Mi amor” donde tienen una muestra permanente de sus obras a la venta: “Iniciamos pensando en la riqueza cultural del municipio, pero que el gobierno no a volteado a verla, existe mucha delincuencia, jóvenes inmersos en la drogadicción” refiere, y puntualizan que una salida y solución para esos problemas, es fomentar las expresiones creativas y estéticas.

En un principio trataron abarcar todas las artes para que se agregaran líderes, no obstante, fue complejo y sólo quedaron pintores; quienes han trabajado duro.

Su quehacer pictórico va por series, la primera fue “Iconos musicales” en honor a Micheal Jackson, Freddie Mercury, Madona “han hecho una revolución en el mundo”, fue presentada en la galería Ricardo Garibay 2023; la segunda “México y sus raíces” 20 piezas inspiradas en la comida, tradiciones y leyendas: “estuvimos invitados por Gaby en la feria de los Girasoles y vimos que funcionó muy bien, estar en otros espacios que son maravillosos en Tulancingo”.

Por ello, presentarán un proyecto a la diputada Alma Lidia de la Vega a fin de contar con un espacio en la calle de la Libertad en el tramo empedrado entre 27 de Septiembre y Calzada 5 de Mayo, para que se termine la descentralización del arte y la cultura en Tulancingo.

Refirieron que tuvieron en este año tuvieron acercamiento con la secretaria de Cultura de Tulancingo,  María Guadalupe Rodríguez Uribe, les prometieron una exposición en septiembre, nunca se concretó: “son palabras al aire, como aristas que nos apoyen, vimos que a los locales se les ha abandonado, instalaciones para la cultura desperdiciadas y deterioradas; mientras dan importancia a murales para proyectar el ego del director de ese lugar”.

El Colectivo Legionarios del Arte seguirá en su lucha pacífica, hasta lograr su objetivo, cada uno es una historia del cual iremos contando en adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *